
- A) La primera vertiente es la mas utilizada. A Internet, especialmente en los países de mayor desarrollo económico y por lo tanto con mas recursos informáticos, se le emplea fundamentalmente como una nueva biblioteca. Los alumnos, en el salón de clases, en sus casas o en las bibliotecas tradicionales, obtienen en línea información que antes buscaban en los libros de papel y tinta. Museos virtuales, libros digitalizados y especialmente información periodística, son fuentes de investigación para los estudiantes. En ese tipo de indagaciones, suele haber una limitación: la información que se solicita en un motor de búsqueda es tan especifica, o especializada, que los alumnos no pasan por la experiencia que significa hojear un libro de papel y tinta, pagina por pagina.
B) La Internet como complemento de la enseñanza que se obtiene en la escuela, permite una actualización constante de conocimientos en las mas variadas especialidades. Un arquitecto, un medico o un agrónomo, podrán hallar en la red sitios en los que no solo aparecen las novedades científicas y técnicas de cada disciplina, sino en los que además es posible intercambiar experiencias con otros profesionales en diversos sitios del mundo. Internet, abierta a todas las vertientes del conocimiento, propicia el intercambio interdisciplinario. Pero además, facilita la especialización del conocimiento. - C) La tercera vertiente es la mas seductora, a la vez que la mas discutida.
Hay quienes consideran que ya, o pronto, es o será posible que la educación a distancia, a través de la Internet, sustituya a la educación presencial (es decir, impartida por el profesor delante de sus estudiantes). Las nuevas tecnologías, se dice, incluso permiten la propagación a mayor numero de alumnos de una cátedra que en otras circunstancias seria recibida por unas cuantas decenas.
Indudablemente, estas tecnologías permiten difundir de manera mas extensa conocimientos que antes quedaban encerrados tras los muros de las escuelas, o las universidades. El problema central radica en las posibilidades reales no solo de la Internet, sino de la educación a distancia.
Esa educación a distancia, ¿les sirve a todos los estudiantes, o solo es útil en el caso de los adultos? Los pedagogos y especialistas en temas educativos, suelen tener opiniones muy variadas a ese respecto. Hay quienes consideran que la educación a distancia solo funciona con estudiantes con tal madurez, que no requieran de la disciplina que impone la presencia personal del docente. Otros, al contrario, sostienen que lo fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el conocimiento que se va a transmitir, no los mecanismos para ello.
En México, desde hace varios años existen las telesecundarias. Se trata de aulas instaladas casi siempre en regiones de difícil acceso, en donde no hay profesores o al menos no los hay de manera suficiente. Para resolver esa carencia, se han instalado monitores de televisión que reciben por satélite la señal de un canal destinado a ofrecer las asignaturas de enseñanza secundaria. No hay mucha sofisticación técnica en esos programas; a veces se trata simplemente del profesor junto a su pizarra que en lugar de ofrecer la clase ante un grupo de alumnos lo hace delante de la cámara de televisión.
En cada aula, junto al televisor, suele haber un maestro o al menos, una persona adulta con capacidad para mantener el orden de los estudiantes y revisar el desarrollo de su aprendizaje. La experiencia de la telesecundaria ha tenido resultados contradictorios. Es indudable que ha permitido que al menos algunos rudimentos del conocimiento en ese nivel, lleguen a niños y jóvenes que de otra manera no habrían tenido acceso a enseñanza alguna. Pero al parecer, el aprovechamiento escolar en ese tipo de aulas no alcanza los promedios de quienes han acudido a escuelas en toda la forma. Esa es una experiencia discutida y discutible. Hay que subrayar la importancia que tiene la presencia del profesor, aunque sea como vinculo entre el alumno y la transmisión de conocimientos a distancia.
este blog es muy interesante y divertido invito a los demas usuarios desconocidos o conocidos que entren a este.
ResponderEliminarEn la actualiadad el internet juega un papel muy importante para la realización de los trabajos escolares.
ResponderEliminarLa informacion que contiene este blog al igual que a mi te sera muy util, ya que contiene informacion muy veraz.
El internet es un medio de comunicacion masiva que para nosotros como estudiantes nos es de gran ayuda, ya que por medio de èl tenemos la facilidad de hacer la tarea en menor tiempo.
ResponderEliminarel internet nos ha venido a cambiar la vida a muchas personas
ResponderEliminarya que asi se hacen mas rpido las tareas
o se pueden conocer amigos de diferentes lugares
el internet es un medio de comunicacion muy inportante y facil de usar ya que por medio de este podemos realizar diferentes tareas y ademas nos entretiene
ResponderEliminaresta emedio es muy importante en la actualidad unejemplo claro se ria el correo electronico ya q se encarga de divertirnos,entretenernos,informarnos.
ResponderEliminarEl.............................
ResponderEliminarI
N
T
E
R
N
E
T
ES MUY IMPORTANTE, POR QUE NOS DA MUCHAS FACILIDADES AL REALIZAR UN TRAVAJO ESCOLAR, YA QUE SE REALIZA EN MUY POCO TIEMPO.
AUN QUE CON EL INTERNET YA SON MUY POCAS LAS VISITAS QUE SE HACEN AUNA BIBLIOTECA Y LOS LIBROS LOS EMOS HECHO A UN LADO....
ESTE TEXTO ME PARECIO MUY BUENOMMMMMMMM... YA QUE TIENE MUCHA INFORMACION IMPORTANTE...........FELICIDADES ALOS Q LO ELABORARON.......
Despues de leer este escrito podemos deducir que el internet es hoy en dia la biblioteca mas usada en el mundo, pues nos ofrece informacion de manera rapida. Pero debemos de tener cuidado, ya que muchas veces esta informaciòn puede ser poco confiable....
ResponderEliminarAsi que lee este blog, para que sepas algunos datos mas acerca del internet y su relacion (influencia) que tiene con la educacion...
la internet, en los trabojos que se realizan en la escuela, es de gran importancia ya que por medio de ella obtenemos la informacion mas rapidamente,ademas que nos proporciona informacion actualizada.
ResponderEliminaresta muy bien , muy divertido ,ademas de que su informacion es muy util y extensa...
ResponderEliminarps el internet
ResponderEliminarla verrdad si es super mega
importante
heeee
toda la ibnformacion esta bien chida
jkejej
su blog esta muy bien
ResponderEliminarme gusto mucho , las fotos estan muy dibertidas y la informacion esta interezante
LA IMPORTANCIA DEL INTERNET
SU BLOG ESTA BIEN PADRE Y TIENE UNA BUENA INFORMACION DE LA INTERNET QUE ES MUY UTIL
ResponderEliminarMUY INTERSANTE..........
ResponderEliminarHOLA
CHICOS SU BLOG QUEDO MUY PADRE
LAS FOTOS ESTAN BIEN CHIDAS
ADEMAS LA INFORMACION QUE SUBIERON ESTA MUY
COMPLETA....Y TIENE UN OBJETIVO
MUY CLARO.
hola
ResponderEliminarps muy bueno
su blog
tiene informacion muy
interesante
bye
Hola chicos.
ResponderEliminarMuy interesante la información que han subido a la red, los felicito se ve que le han puesto empeño al trabajo, con esto se pueden dar cuenta que el internet es una herramienta que nos ayuda a la busqueda de información y que nos ofrece muchos servicios para el usuario.
Por cierto la novela les quedo padrisimo forman un buen equipo.
Felicidades.